El acueducto es sin duda la construcción más emblemática de la ciudad de Segovia. Fue construido hace más de 2000 años con la finalidad de traer el agua más pura desde las generosas fuentes de su entorno.
Hoy, en estas jornadas técnicas de orientación, seguimos ese legado: traemos a Segovia ideas y experiencias valiosas de otros lugares y otros ámbitos de trabajo en orientación. Son fuentes de conocimiento que alimentan nuestro compromiso con la mejora continua, y que nos inspiran a ofrecer un servicio más eficaz y humano a quienes acompañamos en su desarrollo profesional.
Las I Jornadas Técnicas de Orientación Profesional para el Empleo, celebradas en el año 2023 en Zamora, eligieron con acierto La Gobierna, veleta emblemática de la ciudad, como elemento representativo del encuentro y alegoría perfecta de la Orientación Profesional para el Empleo.
Salamanca, sede de las II Jornadas Técnicas, recogió ese testigo con el puente romano, uno de los emblemas más reconocidos de la ciudad. En el itinerario profesional, los puentes representan conexiones significativas entre etapas, retos y oportunidades; momentos de transición, de superación y de crecimiento personal y profesional.
Este año, en las III Jornadas Técnicas de Orientación Profesional para el Empleo, Segovia se convierte en el nuevo escenario. Y lo hace bajo la imponente figura del acueducto, símbolo indiscutible de la ciudad. Construido hace más de dos mil años para llevar el agua más pura desde las fuentes cercanas hasta el corazón urbano, hoy representa algo más: la transmisión de conocimiento y experiencia.
Así como el acueducto transportaba un recurso vital para la vida, en estas jornadas canalizamos ideas, buenas prácticas y aprendizajes provenientes de distintos ámbitos y territorios. Son fuentes de saber que nutren nuestro compromiso profesional y alimentan el propósito común de ofrecer una orientación cada vez más eficaz, humana y transformadora.
En definitiva, La Gobierna, el puente romano y el acueducto conforman una simbólica cadena: la mirada que orienta, el paso que conecta, y el saber que fluye. Tres elementos que reflejan la evolución y el crecimiento constante de nuestra labor como profesionales de la orientación.
Organizadas por el Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento en Innovación para el Empleo del Servicio Público de Empleo de Castilla y León.
Las jornadas están dirigidas al personal técnico del ECYL en activo y tienen por objeto compartir conocimientos, recursos y modelos de trabajo entre diferentes Servicios e Instituciones relacionados con el Empleo, para mejorar nuestras competencias y el servicio que prestamos a nuestros usuarios (demandantes de empleo y empresas)
Todas las actividades del programa tienen una duración de una hora y media y pueden ser de dos tipos: FOROS, que se celebran en un auditorio con capacidad para unas 150 personas, y Aulas, que se realizan en un espacio más pequeño y participativo para grupos de 20 o 25 personas.
Horario | Actividad | |||
---|---|---|---|---|
![]() |
09:00 – 09:30 h. | Recogida de credenciales Iglesia San Juan de los Caballeros |
||
![]() |
09:30 – 10:15 h. | Inauguración de las Jornadas a cargo de la Consejera de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León | ||
![]() |
10:15 – 11:45 h. | FORO 1 Pablo Peñalver «Emprendimiento e innovación en la nueva Ley de FP» |
||
![]() |
11:45 – 12:00 h. | Pausa café Traslado al Hotel Los Arcos, Segovia |
||
![]() |
12:00 – 14:00 h. (actividades simultáneas) | FORO 2 Grupo Académico IMF Educación Educar para construir un mundo mejor | Aula 1
FP DUAL «Experiencias en empresas» Verescence |
Aula 2
COE Aragón «Escape Room al empleo» |
![]() |
14:00 – 16:00 h. | Comida | ||
![]() |
16:00 – 17:30 h. (actividades simultáneas) | FORO 3 Universidad de Murcia «Expectativas e inserción de los universitarios» | Aula 3
Universidad de Alcalá de Henares «SUMÉRGETE, Taller de soft skills» |
Aula 4
COE Extremadura «Colaboración Universidad-Servicio de Empleo» |
Sitio en construcción
Te invitamos a las “III Jornadas Técnicas de Orientación Profesional para el Empleo y el Emprendimiento: transitando hacia el empleo" que se llevarán a cabo los días 05 y 06 de noviembre de 2025 en Segovia.
Las jornadas cuentan con dos sedes:
La sesión inaugural y el primero de los foros se celebran en la Iglesia de San Juan de los Caballeros, un edificio románico construido entre los siglos XI y XIII. De planta basilical y tres naves, esta iglesia destaca por su imponente pórtico ojival y sus ábsides desiguales. Tras su abandono en el siglo XIX, fue adquirida por el ceramista Daniel Zuloaga, quien la convirtió en su taller y vivienda. Hoy, como Museo Zuloaga, ofrece un entorno histórico y artístico único para dar inicio a las jornadas.
El resto de la programación -foros, aulas temáticas y mesa redonda- se desarrolla en el >strong> Hotel Los Arcos , un espacio moderno y funcional que acoge el grueso de las actividades.
Respondemos algunas de las preguntas más habituales relacionadas con las jornadas, pero, si tienes cualquier otra duda, por favor, contacta con nosotros.
Más información
En apenas un mes, se inician las III Jornadas Técnicas de Orientación profesional para el Empleo y el Emprendimiento, bajo el lema “Transitando hacia el empleo”. Es un momento de…
Continuar leyendoSegovia, 5 y 6 de noviembre de 2025 – El Centro de Orientación, Emprendimiento y Acompañamiento en Innovación para el Empleo (COECyL), perteneciente al Servicio Público de Empleo de Castilla y…
Continuar leyendoResponderemos tu consulta tan pronto como sea posible.